Skip to main content

Global Overview Magazine

Revista de actualidad política, religiosa, económica, social, cultural, científica y educativa con alcance internacional
ISSN 2618-1916

DESAFIOS DE UN NUEVO AÑO

Análisis


El año 2018 se presenta con varios desafíos a nivel global que pueden estar algunos interrelacionados o no, seguimos la perspectiva y el análisis de varios analistas y de importantes fuentes que nos suministran material para dicho análisis, a saber:


1. Estados Unidos, China y Rusia, siguen siendo los grandes protagonistas del escenario mundial en varios frentes:
a.1 Seguridad Global.
a.2 Economía.
a.3 Conflictos Regionales
a.4 Regiones
a.1 Seguridad Global, las propuestas de Seguridad Nacional lanzada por los Estados Unidos a través de la presidencia de Donald J. Trump, apunta a fortalecer no solo a Estados Unidos como actor protagónico y anticipador de conflictos sino de recuperar segun ellos lo dejado atrás por la administración Obama -de correr detrás de los conflictos y la seguridad- aqui seria anticiparlos y fortalecer alianzas estratégicas con antiguos y nuevos actores sociales aliados.
Esta recuperación de espacios estratégicos por parte de Estados Unidos debe llevar segun algun analistas a otra cuestión, ya sea porque la administración Trump tiene dentro de sí viejos cuadros de la anterior administración que dificultan este proceso y con demasía de bucrócratas. Y por otro lado es fundamental el aumento del presupuesto de manera substancial para la Defensa, principalmente hablamos del enclave militar.
Es decir, para los analistas, este Nuevo Escenario de Seguridad Nacional necesita resolver estas dos cuestiones anteriormente mencionadas de forma rápida y eficiente.
a.2 Economía, si bien la actual economía global conlleva un notable flujo de capital, sistémicamente está relacionado con los anteriores, en términos muy sencillos, un cortocicuito puede producir un incendio, lease los más perjudicados serán las regiones o países más endeudados.
a.3 Conflictos Regionales. Siguen siendo muy graves la existencia de algunos conflictos internacionales, solo nombraremos algunos: Medio Oriente y el Levante, Mar de China y la cuestión de Corea del Norte y programas nucleares de algunos actores regionales que no son ni Estados Unidos, Ni Rusia, ni China.
a.4 Regiones. Europa presenta varias fisuras en su Comunidad, una de ellas la producida por el Brexit y la otra por el Masivo Aumento de Inmigración de regiones de alta conflictividad sea Africa o el Medio Oriente. Estos fenómenos dividen profundamente las aguas dentro de la propia Comunidad Europea.
Asia no escapa a regiones conflictivas, como la generada en diferentes puntos desde enfrentamientos religiosos entre budistas radicalizados y musulmanes, hasta las amenazas continuas de Corea del Norte.
América Latina, presenta también una profunda división de aguas en torno a regímenes políticos más próximos a la integración global o aquellos que se cierran. Venezuela, Bolivia y en menor medida Ecuador para algunos analistas representan
el cierre al paso global y el debilitamiento de las libertades públicas, y plenamente definidos con la integración estarían Chile, Perú, Uruguay, México y otros. En el medio y sin muchas definiciones se encuentran Brasil, Colombia y Argentina quizás más próximas al segundo grupo.
Volviendo al principio del Reporte, los actores principales siguen siendo Estados Unidos, China y Rusia que de una manera directa o bien indirecta están involucrados en estos cuatro ítems.

Prof. Mg. Harold Robinson

La imagen puede contener: una persona, de pie y de traje