Skip to main content

Global Overview Magazine

Revista de actualidad política, religiosa, económica, social, cultural, científica y educativa con alcance internacional
ISSN 2618-1916

ESCENARIOS PANDEMICOS: LA MILITARIZACION DE LOS CONFLICTOS?

ESCENARIOS PANDEMICOS

LA MILITARIZACION DE LOS CONFLICTOS?


Autor: Prof. Mg. Eduardo Luis Moggia
         
            Director de Global Overview Magazine


La globalización pandémica debido al COVID-19 tiene otros adicionales que pasan desapercibidos pero no por ello no dejan de ocurrir o pueden llegar a ser inquietantes.

Los últimos meses las Fuerzas Militares han sido protagonistas en diferentes Escenarios Globales, veamos:

1. Un enfrentamiento de Fuerzas Navales de Francia y Turquía encendieron la Alarma para Europa y en parte por la presencia de las fuerzas militares de Turquía en diferentes frentes. País que ha ganado protagonismo en distintos conflictos y ha demostrado ser un jugador de peso que quiere ser tomado en cuenta en un enlace Euroasiático.

2. El territorio de Libia en Africa del Norte - luego de la caída hace años de Muhammad Al Kadaffi- ha convertido a este frente en varias presencias: las fuerzas yihadistas islamistas afines a Estado Islámico -ISIS o Daesh- y otra fuerzas yihadistas como colaterales de Al Qaeda, han puesto a Libia en la mira bélica tanto como a Siria e Irak. Aqui también Turquía ha desplegado contingentes militares y balanceando la situación, la Federación Rusa hace su presencia como en Siria y en Irak, con contingentes de paz y también militarizados.

3. Siria e Irak, si bien el denominado Estado Islámico -ISIS o Daesh- fué militarmente derrotado, sus células siguen combatiendo en el Norte de Siria juntamente con otras milicias yihadistas - que algunos acusan que entran por Turquía- con respecto a esta situación existe una fuerte tensión diplomática y militar entre Siria y Turquía, estos últimos argumentan que despliegan fuerzas militares de paz para controlar a Kurdos y Yihadistas, aqui también la Federación Rusa debió intervenir apoyando a Siria en el frente Norte con pertrechos humanitarios y militares. Otro actor en la Región que no es menos importante y con su correlato en Irak y Yemen es la República Islámica de Irán empeñada en el combate contra el yihadismo de corte salafista tipo ISIS, Al Qaeda y otras fuerzas de la yihad, esto agravado con el asesinato en Enero de 2020 del Supremo Comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán y Fuerza Quds, que pone en peligrosa confrontación a Irán con los Estados Unidos.

4. El frente asiático no está más calmo: Afganistán con la presencia de Estados Unidos y los talibanes y los enfrentamientos militares entre fuerzas de la India y China, pone al rojo vivo a la Región. Amen de los conflictos que China mantiene con la región de Hong Kong, y directa o indirectamente con los Estados Unidos, conflictos que ya superan lo comercial de 5G o Huawei -con usos militares-. China y Estados Unidos no están precisamente pasando por los mejores momentos de diálogo, con otro agravante la denuncia internacional contra China, se argumenta la persecución de las poblaciones musulmanas de China como la Etnia Ugur por parte del gobierno de Beijing,  y que confronta a China ya no con los Estados Unidos sino con la Ummah Islámica - mundo islámico-.

Estas cuestiones y algunas más nos llevan a preguntar: Se militarizan los conflictos? Acentuados por la crisis de organismos multilaterales creados en la pos guerra de 1945 y que hoy muchos están siendo cuestionados, no solo por el manejo de esta Pandemia, que tiene nuevos emergentes como la presencia militar no menos inquietante. Es el momento de Pensar y Actuar hacia soluciones regionales y globales dentro de un amplio Entendimiento en Prospectiva del siglo XXI que serán las que podrán erigirse hacia alternativas superadoras hasta las vistas al momento, con mucha Innovación, Decisión,  Creatividad y una fluida capacidad para el Diálogo sin posturas dogmáticas y amplios pareceres.

El Tiempo dirá si se acrecientan estos conflictos y otros más en ciernes o se buscan nuevos caminos diferentes a los recorridos hasta el momento.