Skip to main content

Global Overview Magazine

Revista de actualidad política, religiosa, económica, social, cultural, científica y educativa con alcance internacional
ISSN 2618-1916

AMERICA DEL SUR: SEGURIDAD EN SOCIEDADES INSEGURAS


Fuerzas de Seguridad y policiales del Estado de Israel

Fuerzas de Seguridad de la República Popular de China

 


Desfile de las Fuerzas de Seguridad y Especiales de la Federación Rusa

AMERICA DEL SUR: LA SEGURIDAD EN SOCIEDADES INSEGURAS


Seguridad: Una de las promesas Incumplidos de la Democracia
Norberto Bobbio
1909 -2004
Senador, Jurista y Politólogo


Sin Seguridad no hay condiciones dignas de vida para la sociedad civil y menos desarrollo económico y social



Michael R. Lindsay & Consulting


Paulo Costa -  Global Information Agency


Foreign Affairs




La Seguridad es una temática que parece ausente en algunas regiones Del Sur Austral del Mapamundi. Mucho hablan y opinan las clases políticas y mediáticas, con el agregado de los académicos de turno que solo se ven en escritorio: del Conflicto Rusia-Ucrania, o de las tensas relaciones entre EEUU y China, le diremos -zapateros a sus zapatos -poco se ocupan o interpelan al Tema Seguridad el día a día cotidiano que a continuación del Económico tienen en vilo a las sociedades australes, para dos ejemplos: Brasil y Argentina.


Veamos:


1- El Tema de la Seguridad se ha convertido en un tema tabú en algunos discursos y prácticas "pseudoprogresistas y fantasiosas" cuando en las principales sociedades del mundo actual: desde Estados Unidos a Rusia pasando por China , Turquía y el Estado de Israel son temas de primer nivel, el buscar y procurar la Seguridad de los propios ciudadanos, y aquí no hay ideologías y mucho menos divergencias, el ciudadano que trabaja y mantiene su familia debe estar y sentirse Seguro. Las metodologías en favor de una sociedad más segura la ponen de manifiesto desde las Agencias de Seguridad contra la delincuencia tanto en Estados Unidos, como Rusia y China hasta verdaderas Prioridades de Estado en el tema Seguridad. Eso se llama Políticas Permanentes de Estado, los gobiernos pasan, las políticas de Estado quedan. América del Sur pareciera estar ausente en algunos frentes.

Brasil sin dudas que otrora ocupaba altos indices de inseguridad debido también a su gran crecimiento demográfico, desde hace más de una década viene desarrollando Activas políticas de Seguridad sin divergencias ideologicas al respecto. Brasil en este frente y en otros ha desarrollado Políticas de Estado permanentes.


2- El caso argentino es diferente al brasileño, han empeorado las condiciones sociales de vida, aumento de la pobreza y la indigencia, y la delincuencia al menudeo y con armas portando ha tomado posesión de los escenarios sociales, es común escuchar en la Argentina: "matan para robar un celular o movil""los denominados tambien motochorros que van armados " agregando que hay una guerra de pobres contra pobres como dicen algunos, la delincuencia callejera ha tomado la calles. Que pasa en la Argentina con este tema donde no puede haber divergencias ideológicas desde el centro de Buenos aires - denominado Conurbano-, Zona Atlántica - Mar del Plata- y otros??. Ese termómetro social indica que -algo anda mal- y no precisamente aqui y ahora, sino se ha hecho un problema endémico que la sociedad argentina arrastra de décadas y a los cuales la denominada clase política al decir de Gaetano Mosca y Vilfredo Pareto, mira hacia otro lado. El que la sufre es el ciudadano común, el ciudadano de a pie.


3 - Las sociedades que no atienden esta cuestión van camino a la desintegración o alguna vez como se denomino "libanización" o "balcanización"o bien un Estado fallido al decir del gran mandatario Shimon Peres, con disculpas a ambas culturas tanto libanesa como balcanica. Si Argentina tiene no pocos problemas, el Tema de la Seguridad debería estar en primer lugar en todas las Agendas Sociales y Políticas, el cuidado del ciudadano común es la pauta principal del futuro crecimiento ciudadano, social y económico.


El tiempo lo dirá-